Nuestros
Servicios

Consultoría y
Supervisión
SALUD OCUPACIONAL Y GESTION AMBIETAL- SOYGA SAS pone a disposición su experiencia de alturas junto a las de profesionales internos como ingenieros, especialistas en salud ocupacional, rescatistas, entrenadores. Para asesorar el trabajo que su empresa lleva a cabo, economizando tiempos y aumentando la productividad de su proyecto.
OFRECEMOS SERVICIOS DE:
• Análisis de riesgo
• Inspección de equipos
• Inspección de las instalaciones.
• Asesoría sobre Procedimientos de seguridad.
• Asesoría sobre Procedimientos de rescate.
Programa de Capacitación
y Asesorías
Su empresa o entidad puede escoger entre otros, los siguientes temas de capacitación para complementar el programa en Salud Ocupacional adelantado con su A.R.P.
Cada taller o seminario está estructurado con técnicas pedagógicas participativas, que permiten mejorar la calidad de vida laboral. Estos talleres se programarán teniendo en cuenta el número de trabajadores de cada empresa y las necesidades en el Programa de Salud Ocupacional.
Para responsables de Programas de Salud Ocupacional
• Principios básicos de la salud ocupacional.
• Legislación en salud ocupacional.
• Responsabilidades del empresario, el trabajador y las Administradoras de Riesgos Profesionales.
• Archivos, registros y estadísticas en salud ocupacional.
• Programación y evaluación de actividades.
• Sistema general de seguridad social integral en Colombia
• Sub.-programas a desarrollar
• Diseño, implementación y asesoría del Programa de Salud Ocupacional
• Diseño, revisión, evaluación, implementación y control del programa de salud ocupacional.

Brigadas de Emergencia
- Generalidades
- Diseño y estructura de planes de emergencia.
- Criterios de selección y formación de los brigadistas.
- Primeros auxilios básicos y avanzados.
- Planes de evacuación.
- Ejercicios por pisos de la empresa.
- Ejercicios por sectores de la empresa.
- Simulacros de evacuación general.
- Brigada contra incendio.
- Brigada de evacuación.
Para miembros de Comités Paritarios de Salud Ocupacional
• Principios básicos de la salud ocupacional
• Comité Paritario de Salud Ocupacional o Vigía Ocupacional.
• Legislación en salud ocupacional y en comités.
• Funciones e integrantes del Comité Paritario de Salud Ocupacional.
• Formación de capacitadores.
• Montaje de programas de inducción.
• Entrenamiento para la educación continuada.
• Panorama de factores de riesgo
Servicios para el Subprograma de Higiene Industrial y Seguridad Industrial
- Capacitación en seguridad industrial
- Consultorías
- Interventorías
- Estudios de puestos de trabajo
- Investigación de accidentes de trabajo.
- Riesgo eléctrico.
- Señalización y demarcación de áreas.
- Manejo defensivo.
- Elaboración y desarrollo del programa de salud ocupacional
- Elaboración y valoración del panorama de factores de riesgo ocupacionales.
- Diseño y elaboración de planes de emergencia y contingencia.
- Diseño de formatos y sistemas de información.
- Reconocimiento de riesgos físicos, químicos y biológicos
- Cuantificación y control ambiental de factores físicos como
- Ruido y vibración
- Temperatura
- Iluminación
- Material particulado
- Cuantificación y control ambiental de factores químicos tóxicos, gases y vapores
- Diseño e implementación de programas de seguridad industrial
- Orden y aseo
o Seguridad en bodegas y talleres. - Recolección, tratamiento y disposición de residuos y desechos.
- Seguridad básica en oficinas.
- Estrés y Riesgos Psicosociales.
- Orden y aseo